






OTROS ACABADOS


ENUMERADO
Se utiliza en documentos que necesitan un control de numeración o seriación, se realiza con máquinas foliadoras. Para solicitar este acabado debemos tomar en cuenta el tamaño de los tipos de foliadores y dejar suficiente espacio para imprimir el más largo de ellos. Si se necesitan un millón de impresos foliados, por ejemplo, se deberá medir la distancia que ocupan siete dígitos de folio.
Existen diferentes tipos de folio
Numerado o foliado mecánico: Los foliadores manuales o mecánicos se colocan en la salida de los equipos de impresión o en máquinas foliadoras que también pueden plecar, o plecar con perforación. Cuentan con diferentes tipos de letra pero no son intercambiables, aunque se les puede cambiar el color de la tinta.
Numerado o foliado por inyección de tinta: Son foliadoras de muy alta velocidad, que se colocan a la salida de los equipos de doblado generalmente y tienen un sólo tipo de letra -de puntitos; en estas máquinas se pueden colocar tantas cabezas como folios se requieran.
Foliado digital: Este sistema utiliza básicamente impresoras xerográficas o láser, las cuales también manejan personalización, teniendo la posibilidad de cambiar tipos o fuentes. No son muy rápidas y su costo es alto. El negro o negro y rojo son los colores que normalmente se utilizan, y en el caso de impresoras digitales a color como la Xeikon se pueden imprimir con selección de color o sólo en negro.
Tinta aromatizada: Se realiza por medio de barnices de fragancia que son productos especializados que contiene fragancias en microcápsulas que se liberan cuando se rascan las áreas marcadas.
Tinta metalizada: Se hace por medio del estampado con lámina caliente se aplica un apelicula de plástico al sustrato con presión y calor en lugar de la tinta en impresión tipográfica.
-
Bronce: Se graban mecánicamente o por medio de ácido.
-
Plateado: Se estampa en la película con vapor al vacío una fina lámina de aluminio.
-
Oro y cobre: Se logra gracias a un revestimiento de barniz amarillo o rosa.
Repujado: Proceso de repujar en relieve, tipografía o dibujos sobre papel u otra superficie. Para lograr esto la imprenta ejerce suficiente presión de manera que, un molde“hembra” fijado al plato, presiona al papel contra un cliché en relieve montado enla base de la placa articulada, creando así una imagen sobre el papel.